
PAGOKI VOLVERÁ A ILUMINAR LAS CALLES DE LA CIUDAD
26 Junio, 2025La Junta del Alarde y la Junta de Mandos hacen un más que positivo balance del Alarde en el que la participación desde cualquier punto del recorrido subió con respecto a los últimos años
La Junta del Alarde y la Junta de Mandos quieren valorar públicamente el Alarde de 2025, un año en el que una vez más el Pueblo de Irun ha demostrado cuál es su voluntad y en el que la ciudadanía, a pesar del calor extremo, ha realizado un gran Alarde desde el sentimiento, la emoción y el respeto. Un año más, los y las irundarras se han unido con su historia y gracias a un acto solemne, único y sentido se renovó, un año más, el Voto realizado por nuestros antepasados.
26.854 iruneses e irunesas participaron en el Alarde de San Marcial 2025. Y, es que, el Alarde lo hacemos entre todos y todas: desfile, aceras y balcones. 26.854 almas vibraron al son de Joló, aplaudieron a las 19 cantineras, que con su alegría y emoción vibraron junto al Pueblo de Irun en los días que cumplieron su sueño, y saltaron con una Diana de Villarrobledo que cada año congrega a más gente. La plaza San Juan se quedó pequeña en el amanecer del gran Día de San Marcial, siendo el prolegómeno de una jornada que estuvo marcada por la cantidad de gente que se agolpó en las aceras y por la juventud, que mediante su fuerza, ilusión, frescura, ganas y apoyo dieron el primer paso; ¡son el presente y el futuro!
La calle San Marcial, la bajada a la Parroquia de Santa María del Juncal y, cómo no, la calle Mayor, se quedaron pequeñas. Más gente que nunca fue parte de un Alarde de San Marcial que cada año reivindica su fundamento de ser. Cada año el Pueblo habla el 30 de junio, pero también habló el Día de San Pedro en las Revistas de Armas, en el Ensayo General donde la ciudadanía ocupó de manera multitudinaria las calles desde la plaza Erromes hasta la plaza Ensanche y en el Alardealdia, que nuevamente batió su récord de participación y recaudación. Una gran mayoría de Irun, que quieren silenciarla, habla cada año y demuestra cuál es su voluntad: realizar el Alarde de San Marcial que ha recibido de sus antepasados.
Y al igual que el Alarde de San Marcial recibe el calor de su gente en todas las calles de Irun, las redes sociales también son fiel reflejo de ese apoyo. La subida de seguidores sigue siendo abismal y los 11.000 seguidores de Instagram y otros tantos de Facebook, los casi 4.000 de TikTok y los más de 2.500 entre X y Canal de WhatsApp tampoco pueden ser silenciados. ¡Eskerrik asko a los más de 28.500 seguidores por el apoyo por estas vías también durante todo el año!
Para terminar, la Junta de Mandos y del Alarde quieren felicitar al Pueblo de Irun por su saber estar y por hacer un Alarde de San Marcial especial y excelente. Un año más hemos cumplido con la promesa de nuestros antepasados desde el respeto y la paz, recordando en cada paso a todas aquellas personas que ya no están entre nosotros. ¡En septiembre será el momento de empezar a organizar el Alarde de San Marcial 2026!