ASIER ETXEPARE, RATIFICADO COMO GENERAL DEL ALARDE DE SAN MARCIAL
30 Abril, 2025
ASIER ETXEPARE, RATIFICADO COMO GENERAL DEL ALARDE DE SAN MARCIAL
30 Abril, 2025

Los homenajeados de este año son Lorentxo Villaverde y Patxi Etxaide, encargados de transportar la infraestructura necesaria para toda la jornada

La Junta de Mandos del Alarde de San Marcial de Irun, así como las diferentes asociaciones de mujeres, entidades y sociedades gastronómicas que forman parte del grupo de trabajo del Alardealdia, han presentado esta tarde en la plaza de Urdanibia la nueva edición de Alardealdia, que suma ya 26, y se celebrará el próximo domingo 25 de mayo.

El pasado curso se cumplieron las bodas de plata de Alardealdia con una participación récord tanto en el recorrido de la mañana como en Ficoba. Año tras año la ciudadanía se vuelca para dar el pistoletazo de salida y es uno de los días marcados en rojo, al margen de los días grandes. Alardealdia volverá a ser un evento con múltiples actividades, novedades en Ficoba y con más participación de gente joven en la organización.

Recorrido habitual
La 26ª edición del Alardealdia se celebrará el próximo 25 de mayo, sirviendo un año más como prólogo de las fiestas de San Pedro y San Marcial y destinando lo recaudado íntegramente a la financiación del Alarde de San Marcial y siendo uno de los principales pilares para su autofinanciación. Los homenajeados serán Lorentxo Villaverde y Patxi Etxaide, encargados de transportar toda la infraestructura para la jornada festiva como mesas, carpas… Además de cortar la cinta del recorrido, recibirán una ‘Enborra’, galardón realizado en madera con la imagen del logo de Alardealdia y que por cuarto año se va a entregar a modo de recuerdo.

La salida tendrá lugar a las 9:00 horas en la calle Santa Elena. Por Arbes se llegará a Blaia Ibilbidea para subir hasta las inmediaciones del caserío Aldabe, primera parada del recorrido. De aquí se bajará a Meaka (segunda área) y por Ibarrola Ibilbidea (Ibarla) el recorrido continuará hacia Ibarburu (tercera área) para llegar hasta Larreaundi (cuarta área). Por la calle Virgen Milagrosa se llegará a la última área, el de Urdanibia. Este año volverá a haber un código QR en cada área que, al ser escaneado con el móvil, aportará información histórica y cultural sobre cada uno de los lugares.

En todas las áreas repartidas por el recorrido habrá zonas de descanso. También se colocarán puestos en los que se podrán degustar pintxos de txistorra, lomo y tortilla, así como talos y todo tipo de bebidas. A lo largo del recorrido y en las diferentes áreas podremos escuchar la canción del Alardealdia y se venderán artículos relacionados con el Alarde, como el habitual merchandising. Este año habrá nuevas camisetas y sudaderas en torno al Alarde y, como novedad, habrá un vaso propio de Alardealdia que se deberá adquirir para poder utilziarlo a lo largo de toda la jornada, tanto en el recorrido como en Ficoba.

En el tradicional acto de degustación de pintxos de la plaza de Urdanibia participarán varias sociedades gastronómicas de la ciudad. Arrancará a las 11:15 horas y finalizará cuando se terminen las existencias.

Durante el recorrido trikitilaris, txistularis, dantzaris, txarangas y coros acompañarán a los participantes. Como todos los años los interesados podrán realizar una parte del recorrido en el tren Txu-Txu, que saldrá del entorno de la plaza de Urdanibia y funcionará durante toda la mañana. Para los más pequeños se instalarán castillos hinchables y se celebrarán juegos en el área de Larreaundi. La zona infantil contará con talleres de pintura, maquillaje y un grupo de monitores especializados que prepararán juegos para los más pequeños. Habrá igualmente la oportunidad de montar en pony. Una txaranga amenizará durante toda la mañana el tramo comprendido entre Larreaundi y Urdanibia.

Los niños de entre 5 y 12 años podrán rellenar durante el recorrido el pasaporte ‘Bidelagun’. En cada área tendrán que responder a una pregunta relacionada con el Alarde y buscar a la persona que les ponga el sello en su pasaporte. Entre quienes entreguen el pasaporte bien cumplimentado se sorteará una Tablet. La tarjeta se recogerá a la salida del recorrido, en el entorno de la calle Santa Elena, y tendrá que entregarse en el área de Urdanibia para poder participar en el sorteo, que se realizará después de la comida (en caso de que el ganador no esté en la comida desde la organización se contactará con él).

Además, se da continuidad al concurso de cuentos, lemas, adivinanzas y poemas que se creó el pasado año para los jóvenes de entre 1º y 6º de Educación Primaria. El objetivo es promocionar la creación literaria en torno a las fiestas de San Pedro y San Marcial en los más jóvenes. Las propuestas se entregarán en sobre cerrado el día de Alardealdia, en el puesto de entrada del circuito, al comienzo de la calle Santa Elena, entre las 8:00 y 11:00 horas, y todos los participantes recibirán un obsequio y participarán en el sorteo del próximo 5 de junio del juego de libros elaborado por los ganadores de la tercera edición de la beca cultural del Alarde de San Marcial. Las bases están disponibles aquí.

Comida popular en Ficoba
La comida popular se celebrará en Ficoba, que comenzará a las 14:30 horas. A partir de las 13:30 horas el tren txu-txu conectará Urdanibia con el recinto ferial. Los tickets para acudir a la comida están ya a la venta en los puntos habituales. Además del menú de adulto (35 euros), habrá también un menú infantil (hasta 14 años), al precio de 20 euros. Este año Sarayola volverá a ser la empresa encargada de servir a los y las asistentes.

Como ya ocurriese el pasado año por primera vez, este año también se contará con dos pabellones de Ficoba. En el pabellón número dos se celebrará la comida popular, donde cada asistente tendrá una pulsera de Alardealdia, y podrá quedarse de sobremesa sin prisa para abandonar el recinto. Mientras, en el pabellón número tres se celebrará la fiesta posterior, donde se contará con una gran barra de bar ubicada al fondo del pabellón (en el lado contrario al que habitualmente se coloca).

Además, se colocará una food truck en el aparcamiento exterior de Ficoba que estará operativa por la tarde.

Como todos los años, Ficoba será el eje de un programa de actividades especialmente centrado en el público más joven. La zona infantil que a la mañana se instala en el área de Larreaundi se traslada también a partir de las 17:00 horas a Ficoba, con castillos hinchables, tenis de mesa, juegos de madera y la posibilidad de realizar paseos en pony. También estará el puesto de merchandising. A las 17:15 horas está previsto que comience una actuación musical en el propio recinto ferial, de la mano de My Dance. A las 18:00 horas habrá una chocolatada y a las 19:00 horas reparto de golosinas.

Habrá servicio de tren Txu-Txu desde la plaza San Juan a Ficoba entre las 16:45 y las 19:00 horas.

Sorteo de comidas y cenas en 64 lugares de Irun
Una de las iniciativas de los últimos años del Alardealdia ha sido la venta de rifas para entrar en el sorteo de unas cincuenta comidas o cenas de comercios hosteleros de la comarca del Bidasoa. Este año son 64, la participación más alta, los bares y restaurantes que van a colaborar y las rifas ya se pueden adquirir al precio de 1,5€ en los establecimientos habituales; el sorteo se celebrará tras la comida del Alardealdia en Ficoba.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies